miércoles, 7 de octubre de 2015

Comunicación directa e indirecta

DIRECTA

Es aquella que se da entre los individuos dentro del mismo contexto temporal y espacial de forma oral, admite muletillas, redundancia, onomatopeyas, se apoya en gestos y posición del cuerpo.
  
Ejemplos:
Una pareja de novios o un debate



INDIRECTA

Tiene como base un instrumento o herramienta, podemos comunicarnos con otras personas aunque no estén presentes físicamente.

Ejemplos:
Una llamada telefónica con alguien, el uso de redes sociales (Facebook), locutores de radio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario